tipo de lapices


                                   tipos de lapices
Según el grado de dureza los lápices se clasifican por números. Los de uso común van del 1 al 6, siendo éste último más duro. Los de fabricación especial para dibujo, tienen una gradación mayor y se distinguen por las letras H, del inglés hard = duro, B, de Según el grado de dureza los lápices se clasifican por números. Los de uso común van del 1 al 6, siendo éste último más duro. Los de fabricación especial para dibujo, tienen una gradación mayor y se distinguen por las letras H, del inglés hard = duro, B, de black = negro y F, de firm = firme. La serie H corresponde a lápices duros, entre los cuales el 8H es el de mayor dureza. Los lápices B son de consistencia blanda y muy negros; especialmente el 7B, que es el más blando y negro de la serie, por lo cual no se presta para el dibujo técnico sino para trabajos de índole artística. El lápiz es uno solo y su consistencia es intermedia entre las dos series ya mencionadas. 
Para el dibujo técnico son aconsejables los lápices HB, F, H, o 2H. No obstante, con el tiempo y la experiencia, en atención a esas características ya señaladas, los dibujantes muestran mayor preferencia por algunos de ellos. 
Además de los lápices de madera, existen los lapiceros semiautomáticos o portaminas. Estos se cargan con la mina del tipo deseado y se afilan con un sacapuntas especial. En la actualidad abundan variados tipos de lapiceros automáticos con minas finas de 0.3 mm, 0.5 mm y 0.7 mm. Estas minas, por ser muy delgadas, hacen innecesario el afilado de la punta. 

Para el trazado de líneas es conveniente que el lápiz tenga una punta muy fina, la cual se obtiene mediante maquinas sacapuntas corriente y luego, para mantenerla, se afila frotándola sobre un trozo de lija muy fina. Si al hacer el trazado se hace girar el lápiz sobre su eje, la punta se gastará uniformemente y al mismo tiempo producirá un trazado más nítido, sin irregularidades. 
 = negro y F, de firm = firme. La serie H corresponde a lápices duros, entre los cuales el 8H es el de mayor dureza. Los lápices B son de consistencia blanda y muy negros; especialmente el 7B, que es el más blando y negro de la serie, por lo cual no se presta para el dibujo técnico sino para trabajos de índole artística. El lápiz es uno solo y su consistencia es intermedia entre las dos series ya mencionadas.Para el dibujo técnico son aconsejables los lápices HB, F, H, o 2H. No obstante, con el tiempo y la experiencia, en atención a esas características ya señaladas, los dibujantes muestran mayor preferencia por algunos de ellos. 
Además de los lápices de madera, existen los lapiceros semiautomáticos o portaminas. Estos se cargan con la mina del tipo deseado y se afilan con un sacapuntas especial. En la actualidad abundan variados tipos de lapiceros automáticos con minas finas de 0.3 mm, 0.5 mm y 0.7 mm. Estas minas, por ser muy delgadas, hacen innecesario el afilado de la punta. 
Para el trazado de líneas es conveniente que el lápiz tenga una punta muy fina, la cual se obtiene mediante maquinas sacapuntas corriente y luego, para mantenerla, se afila frotándola sobre un trozo de lija muy fina. Si al hacer el trazado se hace girar el lápiz sobre su eje, la punta se gastará uniformemente y al mismo tiempo producirá un trazado más nítido, sin irregularidades. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario