El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.
Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, entre otros , se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, entre otros ), alzado (vista frontal o anterior y lateral; al menos una) y secciones (o cortes ideales) indicando claramente sus dimensiones mediante acotaciones; son necesarias un mínimo de dos proyecciones (vistas del objeto) para aportar información útil del objeto.
tipos de dibujo técnico
Dibujo mecánico
El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales.
Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza o de detalle.
Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación son llamados planos de montaje.

Dibujo Geográfico
Es el dibujo técnico que tiene por objeto representar en un plano las características de un terreno, tales como: el relieve, la altura a diferentes niveles, etc. El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de nivel.

Dibujo Arquitectónico

Dibujo Geométrico
Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza o de detalle.
Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación son llamados planos de montaje.
Dibujo Industrial
Se entiende por modelo o dibujo industrial las formas o aspectos incorporados o aplicados a un objeto, de manera que le otorga una nueva apariencia o particularidad en su aspecto exterior, independientemente del destino del objeto o producto industrial, que contribuye a hacerlo más agradable y por lo tanto más atractivo para el consumidor. Se dice que se trata del aspecto ornamental o estético de las cosas.
Dibujo Geográfico

Dibujo Arquitectónico
El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.
Dibujo Geométrico
Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería -bachilleres o peritos mercantiles- un rápido manejo y posterior dominio de la mano sobre el plano.
elementos del dibujo técnico
En el dibujo técnico tradicional se usan una serie de útiles o instrumentos de trazado y auxiliares. Desde hace algunos años, con la introducción del ordenador en el dibujo técnico, también se emplean otros útiles, por ejemplo, el ratón, la tableta gráfica o el lápiz óptico. El dibujo técnico es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Se realiza utilizando materiales e instrumentos que son imprescindibles
Para obtener buenos resultados en la elaboración del Dibujo Técnico es necesario contar con la buena calidad de los materiales empleados y la habilidad en usarlos; también se deben seguir ciertas reglas y normas.
Los instrumentos se clasifican en tres categorías:
- 1. instrumentos para medir
- instrumentos para trazar
- instrumentos para limpiar
REGLA= Es un instrumento fundamental que debe poseer todo dibujante. Ella puede ser graduada de acuerdo con el Sistema Métrico Decimal o de acuerdo con el sistema inglés de medida. Tipos. Los tipos más comunes son: de madera, metal y plástico; graduada en centímetros, con indicación de los milímetros; de 30 centímetros de longitud; planas o de formas diversas, según el fabricante.
TABLERO DE DIBUJO= Para realizar un dibujo es necesario disponer de una superficie apropiada y dotada de algunos auxiliares básicos. Esta superficie es el tablero de dibujo, el cual puede disponer de su propia armadura de apoyo o ser, simplemente, un tablero que debe ser apoyado sobre una mesa o armadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario